Tours a Colombia(787) 226-8733
Inicio
Tours
Artículos
Nosotros

Eje Cafetero de Colombia

Colombia es reconocida mundialmente por su café

Ver más

Parques de diversión y temáticos

Nunca pensaste que el café fuera tan divertido

Ver más

Cultura y tradiciones

Bailes, música, comidas típicas, artesanía y más

Ver más

Pueblos pintorescos

Pueblos con una gran variedad de atractivos turísticos

Ver más

Te esperamos en el Eje Cafetero

Aprende sobre las atracciones y actividades tradicionales de la región

Ver más

Entérate de las mejores atracciones del Eje Cafetero Colombiano
Las atracciones turísticas más importantes

Colombia es reconocida mundialmente por su café. La región es famosa por cultivar y producir la mayoría del café colombiano, considerado por muchos como el mejor café del mundo. Las ciudades más visitadas son Manizales, Armenia, Pereira e Ibagué.

La región se beneficia del atractivo turístico y fama del café colombiano. Para el deleite de los visitantes, la región está bien suplida de parques temáticos, lindos pueblos, gastronomía, artesanía y mucho más.

Entérate de las mejores atracciones del Eje Cafetero.

Parque del Café

Parque del Café

Fue fundado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y destinado a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia. Este parque temático tiene un mirador de 22 metros de altura al entrar. Los visitantes podrán ver las réplicas de seis sepulturas de la cultura Quimbaya, casas campesinas quindianas, trilladoras, moledoras, tostadoras y otras máquinas. El parque tiene un sinfín de orquídeas, heliconias y helechos.

En este parque no se escapan los mitos y las leyendas de los campesinos colombianos: el Mohán, la Llorona, la Patasola, la Madremonte, el Duende y muchos más están reunidos en el bosque nativo. Son personajes que llevan su historia y el nombre de la región donde se generó su creencia.

Parque los Arrieros

Parque los Arrieros

Un parque en torno a la cultura de la arriería que ofrece recreación a través de escenarios artísticos, culturales y áreas de entretenimiento para que los visitantes disfruten de una agradable experiencia con los pintorescos personajes.

Parque Recuca

Parque Recuca

RECUCA: “Recorrido de la Cultura Cafetera”. Una finca diseñada y adecuada con senderos que permiten ver y conocer todo el proceso del café con mucho humor. Los visitantes, con atuendos típicos de un arriero y una chapolera, asumen el papel del caficultor.

Catedral Basílica / Corredor Polaco

Catedral Basílica Corredor Polaco

La iglesia más alta de Colombia. La parte superior de la torre central cuenta con un corredor ubicado a 102m de altura, lo que ofrece una vista panorámica de toda la ciudad.

Torre al Cielo / Monumento a los Colonizadores

Torre al cielo: Monumento a los colonizadores

La Torre al Cielo es un hermoso mirador ubicado en el barrio más alto de la ciudad. Ofrece una vista de 360° y se pueden ver cerca de 30 municipios de Caldas. A 36 metros de altura, se puede hacer el "sky walk", una caminata extrema alrededor del mismo.

El Monumento a los conquistadores fue construido en homenaje a quienes abrieron camino y fundaron la ciudad de Manizales.

Recinto del Pensamiento

Recinto del Pensamiento

Se le denomina "Recinto del Pensamiento" en alusión a su propósito de mantener activo el interés y el pensamiento por el desarrollo y el bienestar social; siempre velando por los objetivos de la región y de la comunidad. Es un espacio que invita a la reflexión y que cuenta con varias atracciones como: sistema de telesillas, pabellón de la guadua, avistamiento de aves, mariposario y huerto de los aromas.

Ecotermales El Otoño

Ecotermales El Otoño

Son piscinas de aguas termales cuyas aguas con sales y minerales brotan en las inmediaciones del volcán nevado del Ruiz. Estas bajan por gravedad hasta Ecotermales El Otoño en condiciones de calentamiento adecuadas para su goce y disfrute.

Filandia

Filandia

El territorio que hoy constituye Filandia, estuvo habitado por una parte de la tribu indígena de los Quimbayas. Además de la agricultura, en Filandia es reconocido el trabajo en cestería de sus artesanos. Familias enteras dedican sus días principalmente a tejer canastos, baúles, bolsos y lámparas utilizando distintas fibras extraídas de la zona como el yaret, la calceta de plátano o el mimbre.

Salento

Salento

Se le llama el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento. Es conocido como el municipio cuna del árbol nacional "La Palma de Cera". Posee una gran variedad de atractivos turísticos, entre ellos el Valle del Cocora en donde se puede encontrar un paisaje lleno de naturaleza. En la calle real existe una gran variedad de almacenes y talleres de artesanías donde se exhiben trabajos en madera, guadua, fibras naturales, tejidos, joyería, entre otros, además de productos alimenticios a base de café y restaurantes de comida típica.

Café Colombiano

Café Colombiano

A nivel mundial, Colombia es el primer país productor de café y el mayor productor de café suave en el mundo. El origen volcánico de sus suelos y las alturas en las que se produce café en Colombia, que se derivan de su cercanía con la línea ecuatorial, le confieren atributos adicionales al café colombiano por ser balanceado. Además, se considera suave, de taza limpia, con acidez, cuerpo medio/alto y de un aroma pronunciado y completo.

Artesanías

Artesanías en el Eje Cafetero

Colombia cuenta con un amplio legado artesanal que además de transmitir su cultura, se ha perfilado como un producto de exportación reconocido y apreciado a nivel internacional.

La tierra colombiana ofrece a los artesanos la posibilidad de fabricar sus productos con diferentes materiales al alcance de su mano, quienes, mostrando su ingenio y talento, plasman y representan sus tradiciones, creencias e idiosincrasia.

Gastronomía

Gastronomía en el Eje Cafetero

La gastronomía colombiana es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias que incorporan las tradiciones de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española), mestizas y africanas.

De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Colombia es un país privilegiado por la naturaleza. Por esto, la base de la comida colombiana son productos frescos y naturales además de coloridos y con mucho sabor.

Entre los platos típicos más importantes cabe mencionar: la bandeja paisa, el ajiaco, el tamal, el sancocho, la lechona, la mojarra frita, el mondongo y las arepas, entre otros.



El Eje Cafetero

El Eje Cafetero

$1,599.00 pp doble / $1,899.00 pp individual
10 días/9 noches
2 al 11 de junio de 2023

En el Tour del Eje Cafetero disfrutarás de los paisajes cafeteros, parques temáticos, aguas termales, pueblos llenos de vida, artesanías y comidas típicas.

Detalles del tour

Las atracciones turísticas más importantes del Eje Cafetero

Agencia de Viajes Jordán

Somos una agencia de viajes enfocada en viajes temáticos y exploratorios a Colombia desde Puerto Rico. Tenemos guías locales expertos en cada tour y nos caracterizamos por el trato familiar a los participantes. Nuestro personal atiende a cada grupo de principio a fin. Nuestros grupos se componen de aproximadamente 20 personas, lo cual es ideal para ofrecer un trato personalizado, buenos precios y comodidad. Somos la agencia de viajes perfecta para tus próximas vacaciones.


Sobre nosotrosTérminos y condicionesProtocolos COVID-19

Contáctanos para tu viaje a Colombia


Agencia de Viajes Jordán

Licencia CTPR200 / AV-132
75 Calle Junin
Cond. Puerta del Sol, Apt. 104
San Juan, Puerto Rico 00926



(787) 226-8733



Lunes a Sábado: 9am a 6pm



Síguenos en 

©2020 Agencia de Viajes JordanDiseñado por Garcia Santiago